Saltear al contenido principal
Cómo Combatir El Estrés Mediante El Arte

Cómo combatir el estrés mediante el arte

El arte contribuye a encontrar equilibrio, y relajar la tensión de tal manera que se convierte en un beneficio para tu salud. Y hoy, que los niveles de stress en el mundo entero han elevado la tabla estadística de manera preocupante, se convierte en una excelente alternativa para personas de todas las edades. En esta publicación te daremos algunas ideas sobre como combatir el estrés mediante el arte.

El estrés

Si padeces de gastritis, dolores de cabeza, insomnio, mal humor repentino, taquicardia, problemas respiratorios, olvidos involuntarios o confusiones, y te sucede con frecuencia, puedes estar sufriendo de stress.

El estrés en las personas ha aumentado considerablemente debido a la pandemia. Descubre como combatir el estrés mediante el arte

La mayoría de las personas lo padece y aunque en pequeñas dosis no resulta peligroso. Pero, si se dilata por mucho tiempo puede llegar a convertirse en un asesino silencioso. Por eso es necesario aprender cómo combatir el stress y una gran alternativa para ello es el arte.

La estadística señala que en el Perú cerca del 60% de hombres sin excepción de edad o condición social se siente estresado en su vida cotidiana. Las mujeres reportan mayores niveles de estrés (63%). Estos niveles han aumentado porcentualmente debido a la crisis de salud, los problemas económicos y la falta de trabajo que sufrimos en la actualidad.

 

El arte como tratamiento

Está demostrado que las terapias que van acompañadas por ejercicios físicos o artísticos contribuyen a que los niveles de tensión disminuyan. Además, abren nuevas opciones de aprendizaje y distracción para quien sufre este terrible y silencioso problema.

El arte en este caso se convierte en una herramienta de gran importancia para combatirlo, porque es una buena forma de buscar relajación, encontrar calma y liberarnos del estrés.

La terapia artística se utiliza mucho en personas con problemas de ansiedad. Nos ayuda a armonizar mente, cuerpo y espíritu. Saber canalizar y expresar las emociones genera una sensación de bienestar. 

Se trata de un método creativo de expresión utilizado como técnica terapéutica. Se basa en disciplinas artísticas, ayuda a desarrollar y manejar comportamientos y sentimientos, reduce los niveles de estrés y mejora la autoestima y la conciencia.

Para beneficiarte de todos los efectos positivos del arte, no tienes por qué ser un artista ni una persona con mucho talento, basta con practicar una disciplina artística o un tratamiento terapéutico basado en el arte. Esto permitirá que tus pensamientos y emociones fluyan de manera que logren aflorar tus problemas y los puedas canalizar. Pero, ¿cómo combatir el estrés mediante el arte?

 

Algunas ideas para enfrentar el estrés

  • Música

El filósofo Friedrich Nietzche dijo: “Sin la música, la vida sería un error”. La música es un poderoso elemento para combatir la tensión y la ansiedad, en cualquiera de las diferentes formas en que pueda ser utilizada. Puedes cantar o aprender a tocar algún instrumento. Hoy existen múltiples opciones de cursos que puedes llevar desde casa.

La música puede ser una gran aliada para controlar el estrés.

  • Baile

El baile cura el estrés y la depresión.Aparte de la habilidad que requiere para ejecutar los movimientos al ritmo de una melodía y la belleza de sus formas, ofrece beneficios adicionales como: El relax muscular que produce el ejercicio físico y te permite enfocarte en otras ideas debido a la coordinación que requiere. Bailar es no sólo una forma de arte, sino un placer para el cuerpo y el espíritu de quien lo practica, y está considerado como uno de los más grandes placeres de la vida. Puedes bailar en tu sala tu propio ritmo, seguir algunas coreografías de internet o inscribirte en algún curso de baile del ritmo que tu prefieras.

 

  • Teatro

A través de la actuación teatral y técnicas de improvisación, un individuo seEl teatro te ayuda a eliminar el estrés y reforzar tu autoestima. Descubre como combatir el estrés mediante el arte vuelve más productivo, más centrado, más sereno, equilibrado, y en paz consigo mismo.

 

El teatro reduce los niveles de estrés, angustia y ansiedad. Sirve para reforzar la confianza y seguridad personal, a través de su práctica se pueden desarrollar diferentes herramientas para mejorar el desempeño en los estudios, trabajo, e incluso la vida cotidiana de manera social y personal. Además, por medio de sus técnicas de análisis se logra que el que sufre de estrés pueda analizar su problema y buscar soluciones que ayuden a una mejora significativa. Anímate a inscribirte en algún taller de teatro o taller montaje y experimenta sus múltiples beneficios.

  • Pintura

Es una técnica relajante, existen libros de colorear para niños y adultos. Una actividad que ayuda a bajar los niveles de tensión, pintar no es solo bueno para los niños, los adultos nos beneficiamos mucho de esta sencilla práctica. Existe una nueva tendencia de libros de colorear para los adultos, compuestos por dibujos muy bien elaborados y atractivos. Lo bueno es que está de moda, y al final puedes ponerles marco a tus obras y verlas realizadas. Pintar resulta un excelente método para mejorar la salud, una buena forma de liberar estrés, y ni siquiera se necesita salir de casa para hacerlo.

Pinta de colores el estrés.

  • Cerámica

Descubre como combatir el estrés mediante el arte

 

Hacer cerámica, sobre todo en barro es definitivamente muy relajante y terapéutico. Alinea tu mente y tu cuerpo en una sinergia natural, donde sólo fluye tu creatividad. Es una actividad reflexiva y artística que puede abrir tu mente y liberarte temporalmente de las preocupaciones externas.

 

  • Escritura

Escribe un poema, un cuento, una novela o incluso una carta. Lo que importa es que escribas y que vuelques en palabras todo aquello que te provoca, que te inspira. Todo aquello que necesitas expresar.

La escritura puede ser tu mejor terapia contra el estrés.

Te invitamos a compartir estas ideas sobre como combatir el estrés mediante el arte con tus familiares y amigos. Y por supuesto, anímate a ponerlos en práctica para descubrir y disfrutar de sus múltiples beneficios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba