Saltear al contenido principal
¿Por Qué Es Importante La Economía Naranja?

¿Por qué es importante la economía naranja?

Para entender por qué es importante la economía naranja es necesario empezar por conocer un poco más de qué se trata este término.

Según el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), es “el conjunto de actividades que de modo encadenado permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad”. Dicho de otro modo, es un sistema económico que se centra en la producción y consumo de bienes y servicios que fomenten el desarrollo de la cultura y la creatividad.

Economía naranjaSe denomina naranja por la asociación que suele darse entre el color naranja y la industria creativa y cultural. La economía naranja, reconocida también como la “economía de las ideas”, ha ido creciendo en tamaño e importancia durante décadas, pero a menudo se pasa por alto porque no encaja en los modelos económicos tradicionales.

Las áreas que integran esta economía son:

  • Los bienes creativos: cine, teatro, radio, streaming, artes visuales, artesanías, moda, entre otros.
  • Servicios creativos: videojuegos, arquitectura, publicidad, etc.

Entonces, ¿por qué es importante la economía naranja? Pues porque proporciona una nueva forma de medir el crecimiento económico y el desarrollo de un país. La mayoría de los países y poblaciones desconocen el potencial que representa para el desarrollo económico las actividades relacionadas a la economía naranja. Se dice que si ésta fuera un país, sería la cuarta economía más grande del mundo. Hoy en día representa el 6.1% del producto bruto mundial (PBI), a pesar de eso muchos países de la región no le toman importancia. Impulsar esta economía en nuestro país contribuiría al crecimiento económico y generaría más ingresos para los peruanos. Por ello es necesario trabajar para crear mecanismos que promuevan el sector. De esta forma, además del valor intrínseco que tiene la cultura, estaremos propiciando una importante fuente de innovación y un aumento de la productividad.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba