Saltear al contenido principal

Taller virtual de dramaturgia

S/120.00

Valorado con 0 de 5
(be the first to review)

🌟 Este taller es único porque te brinda la oportunidad de escribir una obra en formato corto, participar en una lectura dramatizada profesional, y ¡tener la posibilidad de que tu obra sea llevada a escena por La X Productora en 2025!

Contenido:

  • ¿Qué es la dramaturgia?
  • Porque es vital estudiar dramaturgia
  • ¿Cuál es el rol del dramaturgo?
  • Técnicas para la construcción de la idea creativa y su elaboración práctica
  • Diversos formatos básicos de escritura
  • Brainstorming
  • Brainwritting
  • Los mapas mentales
  • El método Scamper
  • Las tres partes de una idea
  • Los seis sombreros
  • La estructura dramática
  • Cómo librarse de las obstrucciones creativas
  • El conflicto como base central de la dramaturgia,
  • Como nace el conflicto
  • Quién es el protagonista y cuáles son sus objetivos
  • Quién es el antagonista y cuáles son sus objetivos
  • Cuál es el objetivo de los personajes secundarios
  • La eficiencia de los objetivos
  • Cómo generar obstáculos
  • Eficiencia de los obstáculos
  • Diversos ejercicios de práctica
  • Como hacer un esquema de escaleta teatral
  • Partes del libreto o guion
  • Importancia de las acotaciones
  • Como generar el misterio o los misterios
  • El incidente o los incidentes desencadenantes
  • Unidades de tiempo y acción
  • Unidades de lugar y acción
  • Intriga, sub-intrigas, justificación(es)
  • Preparación para el espectador
  • Cómo se ve la obra a través de los ojos del público
  • Generar sentido lógico y en lo posible real
  • El encadenamiento de escenas
  • Inicio de preparación para trabajos finales
  • La comedia y sus características
  • Importancia existente entre la palabra y la acción
  • La sinceridad del cómico, o el payaso dentro de la fantasía
  • El gag
  • La comedia reloj
  • El protagonista, el partner y el antagonista cómico
  • La eficiencia del objetivo central y subobjetivos
  • Como sacar una sonrisa de una tragedia
  • los obstáculos locales, temporales y atemporales, y su eficiencia
  • Los incidentes desencadenantes y los medios para alcanzarlos
  • Cómo escribir en orden y como corregirlo
  • El valor de la crítica y la autocrítica

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Leave a customer review

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba