¿Qué es lo importante del actor para el director?
La mayoría de actores/actrices se han preguntado, en más de una ocasión, ¿qué es lo que buscan los directores para elegir a los actores de sus proyectos? ¿Qué es lo importante del actor para el director? Y, por supuesto, cuál es la razón por la que nos elijen o dejan de hacerlo…
La realidad nos dice que la mayoría de los directores buscan como primera alternativa a actores/actrices conocidos. La razón principal es que ya saben como es su trabajo, su desempeño, sus límites y todo esto les facilita la labor y les permite ahorrar tiempo – un recurso bastante importante cuando hablamos de la industria audiovisual, especialmente televisión –. Hay otros que buscan aventurarse con perfiles más nuevos. De igual manera hacen algunas indagaciones sobre su trabajo antes de contactarlos para evitarse malos ratos. Lo cierto es que todo depende del personaje que necesiten y de los recursos con los que se cuente.
Son muchas las ocasiones en las que un director tiene que buscar un nuevo actor/actriz para completar su reparto. Ya sea porque los que conoce no cumplen con el perfil, porque necesitan un rostro nuevo por política de la producción y/o clientes, porque los que quisiera no están disponibles, etc. Nunca sabemos cuando llegará nuestra oportunidad pero, cuando llegue, debemos estar listos. Por ello es muy importante mantenernos entrenados, activos y estar siempre visibles (ya sabemos que podemos empezar por crear contenido atractivo para nuestras redes y trabajar en nuestros self-tapes como lo vimos en las notas anteriores). Y claro, una vez que consigamos esa ansiada oportunidad, es cuando más debemos trabajarla y cuidarla. Nuestro comportamiento, nuestras actitudes y nuestro desempeño son los que deben hablar por nosotros. Pero, ¿Qué es lo importante del actor para el director?
Lo que busca el director
- Actores profesionales, responsables, comprometidos y de palabra
- Actores activos, con iniciativa, que tengan ganas de conquistar el mundo (no que se queden cruzados de brazos esperando a que los llamen o que les digan que hacer)
- Actores que propongan alternativas, que sean creativos y capaces de afrontar retos
- Actores capaces de trasmitir emociones y conectarse con el público
- Actores disciplinados que cumplan con los horarios, reglas y que no sean problemáticos
- Actores dúctiles, capaces de transformarse y crear personajes diversos (no actores cliché)
- Actores auténticos y únicos, no copias de otros
Un buen inicio es el auto-análisis. Sé tú mismo, da lo mejor de ti, pon en práctica lo que sabes y ten en cuenta estos consejos. Si sabes lo que quieres y crees en ello, es momento de empezar a trabajar para conseguirlo.