Saltear al contenido principal
Como Adaptar Las Clases Presenciales A Virtuales

Como adaptar las clases presenciales a virtuales

Técnicas teatrales: una herramienta valiosa para adaptar las clases presenciales a virtuales

La coyuntura actual ha obligado a realizar cambios estructurales en el sistema de enseñanza. Debido a la pandemia que azota el mundo, la educación se ha visto en la necesidad de reinventarse; adaptando las clases presenciales a virtuales, buscando alternativas para que los sistemas didácticos puedan llegar a niños, adolescentes y adultos. Es por ello, que necesitamos idear un plan a través del cual podamos llevar cultura a aquellos que la necesitan o solicitan de forma efectiva.La nueva normalidad nos obliga a que las clases sean virtuales
Las clases teóricas en la actualidad resultan un tanto cansadas para los estudiantes, ya que al faltar la interacción personal entre maestro y educando, los alumnos sienten que la enseñanza se ha convertido en un sistema pasivo que en lugar de incentivar la mente de quien recibe el programa estudiantil, provoca tedio.
Muchos de los estudiantes incluso piensan que sería más fácil leer un libro o buscar ayuda en línea a través de la internet. Sin embargo, existe un gran error en esta apreciación. Sin la metodología del profesor, la absolución de dudas y conflictos, los ejemplos o ejercicios que se practican a lo largo de un curso determinado, resulta prácticamente imposible que la asimilación de conocimientos por parte del estudiante tenga la misma efectividad. ¿Cómo hacer que un maestro pueda entregar sus conocimientos sobre determinado tema simplemente a través de una pantalla? ¿Como adaptar las clases presenciales a virtuales?

Una clase virtual mal llevada genera insatisfacción y resultados bajos
Un profesor utiliza metodologías de enseñanza que aprende a lo largo de sus estudios o la práctica de una carrera, esta metodología de acuerdo con los programas educativos actuales sirve para impartir cultura. Pero, son pocos aquellos programas que preparan a los maestros para utilizar su voz, sus gestos o su cuerpo con la finalidad de proporcionar a sus estudiantes algo más que un concepto escrito en un libro.


Técnicas de actuación deberían ser obligatorias para docentesHemos podido apreciar en entrevistas televisivas y exposiciones que muchos de nuestros profesores carecen de la preparación básica para utilizar su cuerpo y su expresión como una herramienta de ejemplo y enseñanza. Es ahí precisamente donde su carencia expresiva obliga a un alto uso porcentual de conceptos teóricos y poca práctica o movimiento corporal. En este campo los profesores de educación inicial llevan gran ventaja a los profesores que se dedican a adolescentes y adultos, ya que, en el proceso de enseñanza a niños pequeños, es casi necesario el uso de estas herramientas. Cuando hablamos de adaptar las clases presenciales a virtuales, el teatro se convierte en un instrumento imprescindible, no solo para instruir a los estudiantes a hacer uso de sus recursos expresivos – que posteriormente podrá servirles para ejercer una profesión o un cargo con una mejor disposición comunicativa – sino para los profesores que ven morir la antigua metodología presencial y deben renovar los métodos de enseñanza con la finalidad de llevar de forma más adecuada a los estudiantes los conceptos que desean impartir.

 

Beneficios de los estudios de actuación en la enseñanza virtual

Preparan el cuerpo y la mente del actor para que pueda expresar ideas, pensamientos, emociones y una diversidad de conceptos que en la actualidad son de utilidad extrema a través de cualquier pantalla virtual.
Dentro de la enseñanza de la actuación, se realizan ejercicios de desarrollo y práctica corporal adecuados a la comunicación eficaz de ideas y preceptos. Éstos, no necesariamente se realizan para actuar en un escenario teatral, sino también para expresar una idea de manera adecuada. Podemos señalar algunos como:
• El desarrollo de una adecuada respiración por medio de ejercicios que servirán para fortalecer la expresión oral del alumno,
• La realización de ejercicios fonéticos de desarrollo de la dicción y vocalización
• Ejercicios de colocación vocal, desarrollo de la impostación vocal, corrección de timbre, tonalidad y problemas fonéticos o vocales no anatómicos existentes,
• El poder de la comunicación a través de los gestos del rostro
• Como eliminar la rigidez o tensión facial cuando se enfrenta a una locución, exposición, publico (sea físico o virtual), charla, clase o conferencia
• El uso y poder de convicción de la mirada
• Ejercicios de fortalecimiento y desarrollo de los músculos faciales para poder hacer uso de la expresión del rostro adecuadamente
• Utilización expresiva de su cuerpo a través de posturas, planos, posiciones y formas
• Desarrollo adecuado de una expresión acorde entre el rostro, la voz y el cuerpo por medio de ejercicios y análisis lógico del movimiento
• Desarrollo expresivo de los brazos y manos para dirigirse a otros y técnicas para hacer uso de ellos ante un auditorio o cámara
• Mecánica de la oratoria casual para poder expresar sus ideas de forma correcta, amena y efectiva
• Análisis y comprensión de textos, así como lectura y memorización veloz de los mismos
• Desarrollo de la macro y micro expresión
• Desarrollo de la personalidad a través de la metodología teatral
• Ejercicios de desarrollo expresivo por medio de la improvisación creativa y ensayada, dirigida de manera adecuada
• Como diseñar una cuadricula de expresión escénica para poder llevar a cabo una intervención, exposición, discurso, charla o locución ante los demás de manera convincente
• La mecánica del desplazamiento en el espacio físico y el manejo de los espacios virtuales por medio de la cámara,
• El uso del vestuario adecuado y como formar una imagen profesional o estudiantil de éxito
Es decir, conceptos básicos que pueden ser aplicados fácilmente utilizando el programa y la metodología adecuada.

 

La enseñanza de niños, jóvenes y adultos

Una clase virtual bien llevada puede motivar y conseguir mejores resultadosAl momento de adaptar las clases presenciales a virtuales, en el caso de la enseñanza a los niños, el maestro puede aplicar la metodología teatral de manera virtual por medio de juegos que generen interacción para despertar la creatividad del alumno y mostrándoles la importancia de su expresión. Además servirá para vencer la timidez natural en muchos pequeños y permitirles un mejor desarrollo creativo y cognitivo, lo que formará una estructura sólida que permitirá su desarrollo motriz, inteligencia, disciplina y capacidades de toda índole en el infante, haciendo que por medio de esta metodología gane la confianza y el cariño de los niños.


En el caso de los adolescentes, el profesor debe aplicar esta metodología a través de conceptos básicos acompañados de ejercicios efectivos realizados en cámara. En esta etapa sabemos que es muy fácil que el adolescente se canse y se distraiga, por ende, los ejercicios irán dirigidos a aprender por medio del entretenimiento de forma que obtenga los materiales necesarios para que pueda desarrollar sus capacidades haciendo uso de éstas en la aplicación de cada ejercicio que realiza.


Los adultos se muestras reacios hacia la nueva normalidadEn el caso de los adultos el trabajo del profesor es un poco más complejo, ya que es necesario corregir posturas y formas que se han establecido a lo largo de algunos años, y para ello debe demostrar la efectividad de la metodología que les enseñara, haciendo que el desarrollo de sus ejercicios contribuya también a su personalidad, lo cual redituara en su imagen y seguridad personal.


Cabe aclarar que precisamente por conceptos aprendidos de manera inadecuada, barbarismos o problemas de carácter y timidez en cuanto a la expresión se refiere, esta etapa es quizá una de las más difíciles o rebeldes. Sin embargo, al evaluar los trabajos realizados con adultos, hemos podido evidenciar gran interés en aprender y desarrollarse una vez que ellos mismos pueden comprobar el cambio y el beneficio que obtienen gracias a la efectividad de la expresión.


Técnicas de actuación para dictar clases virtualesDe acuerdo con el diseño de este programa, para adaptar las clases presenciales a virtuales, cada profesor deberá acompañar sus clases con herramientas TIC. En el caso infantil juegos. Videos cortos y ejercicios para los adolescentes. Y, en los adultos, demostrando la veracidad de su enseñanza, generando interés de forma progresiva para que cada estudiante acepte la nueva metodología y la aplique a su aprendizaje; otra de las razones por las que el teatro y los recursos que presenta son imprescindibles.

Leer más
Volver arriba