Saltear al contenido principal
Una Era De Tecnología Y Comunicación

Una era de tecnología y comunicación

Empezamos una era de tecnología y comunicación humana, ¿Acaso la virtualidad actual afectará el futuro dejando de lado al mundo real?

  1. ¿Acaso será un año en que gracias a la desgracia nos hemos pegado al mundo virtual, dando comienzo a una nueva era digital?

una era de tecnología y comunicación

Entre algunas cosas se incrementó el uso del teléfono móvil y las computadoras, reduciendo la interacción humana y la comunicación personal a gran escala. Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores se han vuelto dependientes, padecen miedo a estar solos. Todos temen perder su teléfono celular, o sus redes sociales que les brindan esa comunicación virtual. Eso, sumado a la inseguridad debido a la pandemia que estamos sufriendo, nos lleva a un panorama social prácticamente inexistente en el aspecto físico. A la gente le aterra estar desconectada de las redes, de sus amigos o pares(contactos) que hacen en la Web. Esto ha motivado una adicción que está creando personas solitarias y dependientes de esta nueva tecnología virtual. 

la soledad del mundo actual

 

Las consecuencias

Las principales consecuencias de esta crisis causaron enorme preocupación de especialistas que denominaron a esta adicción como nomofobia. Un acrónimo de la expresión inglesa “no-mobile-phone phobia”​, para estimar la ansiedad que sufren los usuarios de teléfonos móviles. Algunos llegan a la terrible conclusión que en años posteriores la humanidad no podrá relacionarse con otras personas sin el uso de la tecnología. Estamos en una era de tecnología y comunicación, para muchos se hace necesario tener un teléfono móvil, Tablet o computadora a mano. Hoy, mientras la desconfianza al contacto humano crece de manera alarmante, la tecnología progresa de forma desmedida y empieza a dominar el mercado mundial. 

la tecnología va dominando la comunicación

Es importante decir que desde nuestro punto de vista la tecnología puede ser nuestra mejor amiga, pero también si lo permitimos, puede destruir nuestras vidas. Porque algunos dan más importancia al teléfono móvil que a una persona. Es por eso y gracias a que la misma tecnología, que desde este blog queremos llevar un mensaje a los demás. No abandonen su lado humano, un emoticon no tiene el mismo valor que un abrazo, una caricia o un sentimiento. Y creemos que una forma de valorar nuestra humanidad es a través del arte.

El arte es la expresión más sublime del ser humano

El arte es la expresión más sublime del ser humano. A través del canto, la actuación, la danza, la música, la pintura, la escultura expresamos lo que somos, lo que sentimos. No debemos dejar de lado al arte, porque sería como dejarnos a nosotros mismos.

 

La era tecnológica

Se habla de la nueva era tecnológica como lo mejor que le pasó a la humanidad. Dicen que empezamos una era de tecnología y comunicación humana. Hablan del beneficio de tener teléfonos móviles, tv digital, Internet todo el día, trabajo online, algunas de las cosas que nos ofrece. Pero todo lo positivo tiene algo negativo, y estos avances no son la excepción. ¿Qué sucede? ¿Cuándo se cambió una conversación en persona por mensajes instantáneos? ¿Cuándo se sustituyó el vivir una vida real por una vida virtual? 

¿Cuándo se sustituyó el vivir una vida real por una vida virtual? 

La tecnología avanza rápidamente. Las redes sociales son las protagonistas de esta nueva era. Vivimos con el objetivo de estar en línea, ya que el hecho de estar desconectados asusta. Actualmente las llamadas son casi nulas, y aunque parezca extraño, sorprende y a veces asusta recibirlas. Cuando alguien nos llama pensamos: Quizá no pudieron escribir y enviar un mensaje de texto, porque debe ser grave. Pero lo realmente grave de todo este siglo es que nos es inusual levantar la vista y observar a quien tenemos al lado. ¿Qué nos pasa?

La tecnología no fue inventada para depender de ella

La tecnología no fue inventada para depender de ella. Vivimos una era de tecnología y comunicación, pero si no la usamos en nuestro beneficio, no tiene sentido. Hay personas que sustituyen la valiosa experiencia de dialogar con familiares, amigos y conocidos, enviando imágenes, textos o emoticones a desconocidos. La realidad virtual aumenta velozmente, y muchos temen que se aproxime un futuro donde no sepan cómo actuar sin un teléfono móvil a mano.

 

Que sucede en el presente

Hoy en día, las amistades se están desgastando ya que cuando se reúnen, los momentos son interrumpidos por el timbre de sus celulares. Cada uno está vive en su mundo virtual, solitario y aislado, con ansiedad, pánico, temor a la soledad y depresión. Estar desconectado del mundo aterra. Los especialistas califican a las nuevas tecnologías como adicciones psicológicas parecidas a las drogas. Hombres y mujeres, de todas las edades tropiezan en la calle caminando distraídos o chocan conduciendo por mirar sus celulares. 

chocan conduciendo por mirar sus celulares

Lo que realmente les asusta a los especialistas, es que las adicciones nos alejan de nosotros mismos. Es casi imposible que una persona que sufre de nomofobia pueda tener una relación sana consigo misma. Albert Einstein dijo: “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas”. Por eso es importante incentivar la creatividad y el arte. La identidad de los seres humanos depende de ello. No debemos perder nunca la capacidad de sentir y expresar nuestros sentimientos. Esperemos no ver el día que dejemos de sentir, porque ese día habremos renunciado a ser humanos.

Volvamos a ser los maravillosos seres humanos que realmente somos

Usemos la tecnología para lo que fue inventada, no nos volvamos dependientes de ella. Apenas podamos vivamos una vida real y no pretendamos vivir una falsa vida virtual que nos quite lo más valioso que poseemos, nuestra identidad individual. Volvamos a ser esos seres únicos, sensitivos, creadores, artistas y maravillosos seres humanos que somos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba