
Claves para crear tu propio contenido
Casi todos tenemos Facebook, Twitter, Instagram e incluso TikTok. Pero no siempre las utilizamos adecuadamente. Aquí descubriremos algunas claves para crear tus propios contenidos y sacarle así el mejor provecho a tus redes sociales.
En el mundo de hoy las redes sociales juegan un papel muy importante. Para los actores – y artistas en general –, son una gran oportunidad para crear y desarrollar nuestra su marca.
Hablemos un poquito de Branding
El branding viene a ser la marca que tu creas como actor, como el actor que eres y quieres ser. Todas las herramientas que usas para venderte son parte de tu marca personal: tu foto, tu web, tus redes, tu vestimenta, tus palabras, tus expresiones, etc. Por lo tanto, si tú sabes quién eres, qué quieres y hacia donde quieres que vaya tu carrera; entonces, todo te va a llevar hasta ahí.
Cuando hablamos de las herramientas hablamos realmente de TODO. El llegar a trabajar preparado, con tu texto aprendido, el saber recibir indicaciones, etc. Es parte de tu marca personal. Bajo esta premisa te hago la siguiente pregunta, ¿qué tan importante es, entonces, tu foto de perfil? En la siguiente sección encontrarás la respuesta
La foto
Es el punto de partida de tu carta de presentación. Es la que, en la mayoría de los casos, se convertirá en la famosa y temida “primera impresión”. Y por lo tanto, dependerá de ella que quien la vea se lleve una impresión buena o mala.
Hay una frase muy cierta: “para ganar dinero hay que invertir dinero”. Nuestra foto de perfil debe representar aquello que somos, lo mejor de nosotros. Y si para ello necesito gastar dinero (aunque yo no lo llamaría gastar sino invertir) pues hay que hacerlo.
Cuando elijamos nuestra foto de perfil, debemos dedicarle el suficiente tiempo. Debe ser una foto que enmarque bien, que se luzcan los ojos, con un buen corte de cabello, bien iluminada. Una foto que te defina, que hable sola. Después de todo, esa foto será la que aparezca en tus redes sociales, en tu web, en las postulaciones que realices, etc. Cuando la hagas, prepárate y pon lo mejor de ti. Pero recuerda, “zapatero a sus zapatos”, así que evítate la fatiga y empieza por conseguir un buen fotógrafo.
Eso sí, cualquier cambio que te realices, es decir, si engordas, cambias el color de cabello, te operas la nariz, etc., te tocará hacer una nueva foto. La foto es primordial para cualquier actor profesional pero debe estar siempre actualizada.
Toma el control de tu carrera
Digamos que la carta de presentación más potente que tiene un actor es crear su propio contenido. Un actor debe buscar la forma de estar activo todo el tiempo: escribir su propio guion, preparar un monólogo, etc. No podemos esperar a que nos llamen.
Te propongo algo: Crea un pequeño monólogo, de 3 o 4 líneas como máximo. Un monólogo que hable sobre ti, sobre lo que eres, sobre lo que traes, tu esencia. Será un primer material que te servirá para tener bajo la manga, y podrás utilizarlo cuando lo necesites. Ese monólogo debe dejar al espectador con ganas de saber más, para ello debes abrir el corazón y enseñar de verdad quien eres. Este pequeño monólogo es ya trabajo y una forma de mantenernos activos.
Los actores, debemos estar constantemente invirtiendo en nuestras herramientas de marketing y de marca. Por lo tanto, debemos buscar constantemente la forma de estar preparados y en forma para cuando llegue la oportunidad. Porque, cuando llegue, ya no tendremos tiempo de prepararnos.
Éste es un fabuloso momento para nuestras carreras – aunque suene paradójico –. Todo lo que está pasando (la pandemia), el tiempo “libre” que nos regala y la facilidad que nos brindan nuestros teléfonos celulares, son una gran oportunidad. No hay nada mas potente para nuestra marca que crear nuestro contenido. Ten en cuenta que todo lo que publiques, será nuestra carta de presentación.
Aprende a usar las redes sociales
Las redes sociales son una gran oportunidad. Permiten conectar con personas que de otra manera nunca podrías conectarte. Así que no debemos tener miedo de adueñarnos de la oportunidad de darnos a conocer en las redes sociales.
¿Qué necesitamos para lograrlo?
- Ganas y voluntad de aprender
- Un poco de tiempo disponible
- Prepararnos y empezar. Inscribirnos en un curso de manejo de redes, contratar a alguien o hacer un canje (trueque) con alguien para que nos enseñe a hacerlo.
Algunas claves para crear tu propio contenido
- Ten presencia. Crea una cuenta en las principales redes y evalúa la opción de crearte un página web (Si lo haces, deberías considerar adquirir un dominio con tu nombre). Estos lugares te permitirán lucir tu material: formación, experiencia, fotos, videos, etc.
- Publica a menudo fotos y videos. Deja de lado el miedo a que te juzguen y sube tu material. La constancia en este punto es imprescindible, sube fotos en escena, tras bambalinas, videos de monólogos autograbados, trailers, ejercicios, self-tapes (descubre como hacerlo aquí), entre otros. Sólo asegúrate que el contenido tenga la calidad adecuada (recuerda que todo suma a tu marca)
- Sé positivo. Cuida el tono de tus contenidos, las palabras que usas y busca contagiar a tus seguidores de positivismo.
- Interactúa. Las redes sociales están hechas para interactuar así que muéstrate cercano con tus seguidores y responde a sus comentarios.
- Usa hashtags. Éstos permiten enlazar tu cuenta con la de otras personas que hayan usado los mismos hashtags, por lo tanto, llegarás a más personas.
- No confundas tu perfil privado con tu perfil público. Es decir, create una página como actor/actriz. igualmente tienes que guardar la compostura en tu perfil privado porque es también parte de tu carta de presentación. La página es la que deberá recibir a tus seguidores; además, te permitirá conocer tus estadísticas, programar publicaciones, entre otras cosas.
- Usa las historias y publica directos de vez en cuando.
De modo que no esperes más, utiliza estas claves para crear tu propio contenido, usa tu creatividad, no tengas vergüenza, haz las cosas bien y eso ayudará a que tu perfil y tu imagen crezca, lo que te dará mas popularidad y oportunidades de trabajo con mejor remuneración. Si ya te decidiste, manos a la obra.